Compostaje

COMPOSTAJE

Apuntes de reunión Mates para el 2030.

10/08/2022 – Reunión virtual organizada para conectar a las comunidades de CATIACEDEX y el ecosistema emprendedor de triple impacto. 

 

 

Participaron de la reunión: Anahí de Consciente Colectivo, Angie de India Blanca, Dario de Compas Composteras, Martín de la Red de Compostaje y Rodrigo de Chepulines

A continuación, un resumen de la info que se compartió: 

 

Arrancamos con un video que da una buena explicación general sobre el compostaje y sus bondades: The secret history of dirt

Proyectos relacionados al compostaje

Les conté que estoy recopilando información sobre proyectos de triple impacto para el Registro abierto de CATIA y pedí que me recomienden algunos, particularmente de compost. Martín se lució y envió la siguiente lista: 

Composteras comunitarias

Al hablar de este tema Martin compartió algunas recomendaciones basadas en su experiencia:  Además de contar con el compromiso de los vecinos, es clave designar a una persona responsable de la compostera. Deberá encargarse de remover la mezcla, agregar residuos secos (que siempre faltan) y quitar algunos residuos no-compostables que puedan caer allí por error. Es deseable que esa persona responsable tenga 2 o 3 colaboradores más para ayudar con el mantenimiento de la compostera y funciona muy bien si se logra que el municipio disponga a una persona para cumplir ese rol de mantenimiento como parte de su trabajo.

 

Al hablar de este tema Martin compartió algunas recomendaciones basadas en su experiencia:  Además de contar con el compromiso de los vecinos, es clave designar a una persona responsable de la compostera. Deberá encargarse de remover la mezcla, agregar residuos secos (que siempre faltan) y quitar algunos residuos no-compostables que puedan caer allí por error. Es deseable que esa persona responsable tenga 2 o 3 colaboradores más para ayudar con el mantenimiento de la compostera y funciona muy bien si se logra que el municipio disponga a una persona para cumplir ese rol de mantenimiento como parte de su trabajo.

 

Insectos para la economía circular

Charlamos un poco sobre la importancia de recircular residuos orgánicos y Rodrigo nos comentó sobre una alternativa complementaria al compostaje: el uso de residuos para la alimentación de insectos, cuya proteína es luego utilizada en otros procesos. Se nombró a Procens como caso de una empresa argentina dedicada a esa producción. Rodrigo también mencionó que está escribiendo un paper sobre este tema, prometió compartirlo más adelante para poder incluir en este apunte. 

Agroecología y permacultura

Propuse que este sea el tema para una próxima reunión, mientras tanto, recomendaron algunos referentes del tema:  

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *